*En el Concejo de Santa Marta se llevó a cabo un debate de control a la empresa de servicios públicos intervenida ESSMAR.
Como un servicio nefasto, pésimo, que tiene a Santa Marta una ciudad por excelencia turística calificó el concejal samario Jaime Linero Pérez algunos frentes de trabajo a cargo de la empresa de servicios públicos hoy intervenida ESSMAR.
“La cantidad de manjoles, alcantarillas sin tapa, son un serio problema no solo de estética, sino de salud ambiental y como también de orden social, porque en donde no hay una tapa existe el peligro para el transeúnte, los vehículos que circulan por nuestras calles y avenidas”. Aseguró el joven dirigente.
Su intervención se dio en el debate de control político a los trabajos que se hacen en la Ebar Norte y los rebosamientos de aguas residuales. El Concejo Distrital convocó a Luis Gutiérrez, secretario de Infraestructura, y a Erney Velásquez, agente interventor de la ESSMAR, para conocer cómo se está abordando la problemática y los planes que se tiene para solucionarlos.
El Concejo Distrital de Santa Marta realizó el debate para discutir los constantes problemas de rebosamientos de alcantarillado que afectan a la ciudad, una situación que ha generado preocupaciones tanto en las autoridades como en los ciudadanos.
En su intervención, Gutiérrez explicó que los rebosamientos de alcantarillado son un problema complejo y persistente, aunque detalló que el Distrito está trabajando en varios proyectos de infraestructura para solucionarlo. Entre estos, mencionó la construcción de la Ebar Norte, los colectores Bellavista y Pescaíto, y otros proyectos claves que buscan mejorar el sistema de alcantarillado y prevenir futuros desbordes. Aseguró que estas obras tendrán un impacto significativo en la ciudad y permitirán resolver este problema de forma definitiva en el largo plazo.
Las palabras del funcionario le dieron razón al concejal Linero, quien exteriorizo su preocupación que esta empresa que fue intervenida en el año 2021, ya va por el 2025 y sigue en las mismas.
“Nosotros desde esta corporación hemos hecho lo propio dando autorizaciones necesarias a la administración distrital para que haga inversiones, pero sin duda en un caso que puede ser minúsculo como son el de las tapas de alcantarilla o la expulsión de residuos al mar, es cuando decimos si esto que es pequeño no lo hacemos, si será que podremos con la solución definitiva”.
Ante la insistencia de Linero Pérez, Erney Alfonso Velásquez, agente interventor de la ESSMAR, dijo que la problemática de las tapas de los manjoles, que se han convertido en un riesgo para la seguridad de peatones y motociclistas. Explicó que muchas de estas tapas están llegando al final de su vida útil, estimada en 40 años, lo que ha generado graves inconvenientes en varias zonas de la ciudad. Velásquez señaló que se está trabajando de manera conjunta con el Distrito para coordinar la sustitución de las tapas y mitigar los peligros que su deterioro ha causado.
La sesión concluyó con el compromiso de continuar con los trabajos de infraestructura y la búsqueda de soluciones a los problemas de alcantarillado en la ciudad, que, según las autoridades, seguirán siendo prioridad para la administración distrital.