*La celebración en honor a San Juan Bautista quedará enmarcada como una de las más bonitas de todos los tiempos.
En la iglesia con motivo de la misa que cerraba la actividad y la procesión, en las terrazas de las casas, en los patios rumberos en donde aún los famosos ‘perniciosos’ enjuagan con cerveza la última jornada y en los pueblos vecinos de donde fue mucha gente a divertirse, se escucha el mismo comentario, con expresiones que van desde ¡Cipotes fiestas nojoda! ¡Ey Retén la tiro toda! ¡Se sobró El Retén! ¡Felicitaciones alcalde que bien quedó todo!

Y es que muy pocas veces hay tanto mensajes del mismo corte, porque cada año para junio, sobresalen los peros, pero en gracia de Dios, este 2025 la gente se sintonizo para agradecer que hubiese una organización del evento festivo que congregó un mensaje alentador para los organizadores.

Larry Oliveros, un docente e historiador que hace algunos años fue profesor en El Retén, pero nunca ha perdido contacto con la gente retenera, definió lo vivido: “Joda estas han sido una de las mejores fiestas de los últimos 10 años. Buena organización, y, sobre todo, cultura, unas fiestas a la altura de lo que merece el municipio”. Expresó.

De acuerdo con el alcalde Jesús Galindo, la Fiesta del 2024 cuando apenas comenzaba a gobernar, le sirvió de ejemplo para definir que un evento masivo como este no se puede organizar uno ni dos meses antes, que por lo menos necesitaba seis, de tal manera que encargó a un equipo que llamó ‘Comité de Fiestas’, para hilvanar la tarea que iniciaría una semana antes del gran evento.

Es por eso que todo seriamente calculado, desde la escogencia de una reina alegre, bonita y bailadora, se involucró a los niños del pueblo, para que sepan que hay un momento del año que en su pueblo sale a la calle la tradición y el pasado se convierte en presente, entonces, después de la Gran Cabalgata de adultos, llegó la cabalgata infantil.

La Fiesta tuvo un ingrediente llenó de admiración y honor, ‘Al César lo que es del César y a Finel lo que es de Finel’, entonces se inauguró el estadio de fútbol que lleva su nombre, las glorias y leyendas del fútbol samario y magdalenenses, llegaron y jugaron con Finel, Luis Fernando Zuleta ‘La Puya’, Carlos Vilarete, ‘El Mono’ Herrera, (retenero) Ángelo Labastidas, Dager Polo (retenero) Dairo Pérez ‘El Internacional’, todo ello gracias al amor por el fútbol y el cariño a El Retén del también jugador y concejal de Santa Marta Juan Carlos Palacios Salas. Se jugó un gran partido contra El Deportivo Retén, donde todos los amigos de Finel y una tribuna llena de gente se divirtió.

Pero en la fiesta había de todo como en botica, una corraleja que congregó a miles de asistentes, toros bravos a ritmo de música de viento, la sabana a los pies de El Retén, mientras que en cada barrio, entusiastas patrocinadores daban rienda suelta a las tradiciones y la cultura de pueblo con competencias y concursos de carrera en saco, de bicicletas, la que más rápido pelar un guineo, huevo en cuchara y no podía faltar la cuota del melómano Haider Puello que en Kwan Disco hizo el concurso de adivina como se llama esta canción, de todo ello es de lo habló el historiador Larry Oliveros.

“Nojoda. Felicitaciones al Alcalde por las fiestas, muy buenas y la junta de festejos, la tiraron toda con las fiestas patronales 2025”, le salió del alma en su muro en Facebook a Ismel Pérez, consagrado parrandero.

Y es que, todo estaba sincronizado y cuando terminaba la faena taurina, había que pensar que llegó la noche de los tarimazos, muchos se quedaban en las carpas para esperar la noche o las damas iban a casa para alistarse.

La programación musical fue una verdadera delicia, acertada para todos los gustos y un conocedor como Dagoberto Ortiz Ibáñez, solo exclamó ¡Esta muy buena, hay pista para bailar!

El sábado, domingo y lunes, la tarima municipal Abelardo Caballero ‘Puche’, estuvo a reventar y allí otra acertada decisión del alcalde Jesús Galindo, rompió con la tradición de la zona VIP, la cual miles de reteneros, siempre la miraron como excluyente, “creo que se puede hacer una fiesta sin ese sistema, nada que perdemos con probar”, insistió a los empresarios el alcalde. Agregando. “La gente del pueblo cree que ese sistema en vez de unirnos nos distancia”.

Así fue, no hubo VIP, sino que la gente llegaba con su silla o la alquilaba y se ponía donde quisiera, el que llegaba primero ‘coronaba’, la propuesta musical del empresario Wilfred Peinado ‘Mijito Lindo’, no solo le gustó al alcalde Galindo, sino a miles de reteneros, el sábado 21 de junio cantó Ana del Castillo, el internacional Mickey Tavera, Joaco Pertuz y el maestro Poncho Zuleta le dio los buenos días al domingo.

Ese domingo 22 de junio, el turno fue para Dago Orozco, que fue profeta en su tierra, allí Yudita Villafañe le declaró su amor y admiración, a lo que Dago le respondió, ¡Te dedique canciones sin mencionarte mi Yudi! Una gran noche de Peter Manjarres, que hasta cantó con Dago, compañera mía, el swing de Bananas orquesta y el rey de todos los pueblos Farid Ortiz.

El lunes festivo 23 de junio, había que cerrar con broche de oro, entonces subieron a la tarima, Jonathan Álvarez, que también puso a cantar a su pequeño hijo Matías. Llegó la energía de Diego Daza y Rolando Ochoa, el talento de Haffith David y la champeta de Jhon F ‘El Prefe’.

Llamó la atención que fue el alcalde Jesús Galindo quien lideró todo el proceso de organización de la fiesta, ni un trago, ni una subida a tarima en busca del saludo correspondiente, ni una acción para relucir, esquivando por la derecha a algún borrachín pernicioso y hasta jugó en compañía de Finel y otra vez con la derecha le colocó dos pases a José Barrios que no concretó. Galindo fue el creador en la cancha.

La fiesta en honor a San Juan, fue como el Bautista, arriesgada, pero en paz, ejemplo de convivencia, sabia en tradiciones, llena de amor hacia el prójimo. El santo también debe estar contento y más cuando vio que después de la fiesta allá a su iglesia fueron a parar llenos de devoción los feligreses.
Señores y señoras, no hay más nada que decir, la Fiesta de Junio en el 2025, fue un Cipote Evento, digno de imitar… ¡Gracias al señor alcalde Jesús Galindo y al Comité Organizador! Se pusieron la 10.